SmartMed: Impulsando el proyecto Urosound con Inteligencia Artificial Federada

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchos campos de la medicina, desde el diagnóstico hasta la atención al paciente y el descubrimiento de nuevas terapias. El proyecto SmartMed es uno de los muchos esfuerzos para aprovechar la IA en la medicina, específicamente en la valoración de pacientes con problemas del tracto urinario inferior mediante la generación de data sintética.

SmartMed es un proyecto innovador que busca impulsar el proyecto Urosound desarrollado por E Process Med, mediante la participación en un consorcio que trata de aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial federada. El objetivo principal de SmartMed es conseguir datos sintéticos para mejorar y perfeccionar el proyecto Urosound, y así lograr una herramienta más precisa y eficaz para la valoración del flujo urinario.

Antecedentes

La hiperplasia prostática benigna (HBP) es una de las diez principales enfermedades del adulto mayor, que ocasiona una disminución de la calidad de vida y un importante gasto de recursos en asistencia sanitaria. La HBP y los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) pueden ser de carácter obstructivos y tienen una prueba objetiva, la uroflujometría, que trata de medir el flujo urinario mediante medios físicos.

La uroflujometría es un examen que permite calcular la velocidad del flujo de orina en un lapso de tiempo. Es un procedimiento simple que sirve para estudiar la función de la vejiga, su esfínter y la vía urinaria. Sin embargo, este examen puede presentar ciertas limitaciones, ya que puede variar dependiendo de factores como la edad, el sexo y el estado clínico del paciente.

Urosound: La nueva alternativa a la uroflujometría

Urosound es una herramienta IoT basada en aprendizaje automático para el análisis temprano de problemas del tracto urinario inferior a través de uroflujometrías de audio. Esta técnica representa un nuevo enfoque para caracterizar los patrones de flujo urinario al capturar el sonido generado cuando el chorro de orina alcanza el nivel del agua en la taza del inodoro.

Mediante técnicas de procesamiento de señales de audio y a través de técnicas de inteligencia artificial, se analizan estas señales para determinar un flujo urinario obstructivo y uno normal de una captación más cómoda para el paciente. Urosound representa una nueva alternativa a la uroflujometría tradicional y puede ser una herramienta más precisa y cómoda para la valoración del flujo urinario.

SmartMed: Impulsando Urosound con Inteligencia Artificial Federada SmartMed busca mejorar y perfeccionar el proyecto Urosound mediante la participación en un consorcio de inteligencia artificial federada. Este consorcio busca conseguir datos sintéticos de diferentes fuentes para mejorar la precisión y eficacia de Urosound.

La inteligencia artificial federada es una técnica que permite combinar y analizar datos de diferentes fuentes sin necesidad de compartir los datos en sí mismos. Esta técnica es muy útil para proyectos en los que la privacidad y la seguridad de los datos son una prioridad.

PROGRAMA DE AYUDAS DE APOYO A LA I+D EMPRESARIAL – HAZITEK

ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL GOBIERNO VASCO Y LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 2021-2027 (FEDER).

El consorcio de inteligencia artificial federada de SmartMed está compuesto por diferentes empresas y organizaciones punteras en la innovación del País Vasco, siendo Tecnalia la entidad coordinadora del consorcio y colaboradores en la elaboración y aportación de datos sintéticos para el análisis y perfeccionamiento de Urosound. Así mismo, laos algoritmos de aprendizaje automático usados para el proyecto Urosound serán perfeccionados mediante la inteligencia artificial federada en colaboración con el resto de entidades participantes en el consorcio; Track, Innitius, Ubikare, Patia, Fesia, Tecnalia, Tecnalia Certificación.

El proyecto de investigación de SmartMed ha sido financiado por el Gobierno Vasco a través del Programa de Ayudas de Apoyo a la I+D Empresarial – Hazitek, siendo éste categorizado como Hazitek Estratégico, al ser un proyecto de gran envergadura.